La pequeña localidad riojalteña repartió 5.000 bocadillos en una exitosa sexta edición de su Festival del Salchichón.
Ésta es una invitación a dar un paseo de domingo en el mes de octubre. Móntense en su coche. Salgan de donde salgan. Pongan rumbo a Nájera. Pronto comenzarán a vislumbrar el maravilloso paisaje de viñas y lomas cortadas. Es el primer fin de semana de octubre. Las uvas, ya hermosas, esperan a ser recogidas.
Cambien de sentido hacia Baños del Río Tobía. Las vistas no dejan de ser admirables. Grandes árboles cobijan del sol a la carretera por momentos, mientras que en otros amplias praderas toman el protagonismo. A lo lejos, incluso, hay ovejas.
Pasen Bobadilla. Giren a la derecha. Han llegado a Matute. Les sorprenderá que agentes de Protección Civil les invitan a aparcar el vehículo en una amplia explanada. Tienen entonces dos opciones: encaminarse hacia un agradable paseo o montarse en un ‘minibús’ que les llevará hacia su destino final.
Que no es otro que la plaza del pueblo. De un pequeño municipio con 140 habitantes censados, aunque en invierno sólo duermen allí treinta o cuarenta, la mayoría jubilados. Pero ayer era un día especial. Huele deliciosamente. Se celebraba el Festival del Salchichón.
Es una iniciativa que se puso en marcha hace seis años con el único ánimo de probar suerte, «ofreciendo un producto que no se ofrecía en ningún sitio, prácticamente el único producto que hay en el pueblo», explica Domingo Cerezo, presidente de la asociación Picayo, que organiza el acto.
El ambiente recuerda al que puede tener la plaza un día de verano, época en la que las casas están ocupadas por hasta 500 ó 600 personas. Incluso mejor. La idea es «atraer a gente hasta Matute para que lo conozcan y vuelvan el resto del año». Funciona.
Vino de Señorío Somalo
El año pasado se repartieron 4.500 bocadillos de salchichón. Ayer, las raciones, a 2,5 euros, alcanzaron las 5.000. Ayudaba a pasar el vino donado por Señorío Somalo. Y todo ello fue posible por la colaboración de 50 voluntarios locales, la mayoría jóvenes.
Los más madrugadores pudieron disfrutar de una marcha de unas tres horas alrededor del pueblo. Otros llegaron directamente a dar cuenta de los 400 kilos de salchichón, ambientados por la música y tentados por los puestos de productos artesanales, cestería o embutidos. Cada año viene gente de más lejos, algunos incluso repiten. «Viendo el paisaje de los alrededores, se quedan», explica orgulloso Cerezo. No es para menos.
Vía http://www.elcorreo.com/vizcaya/20091005/rioja/entre-vina-vina-salchichon-20091005.html
http://www.lavozdelnajerilla.com/19/09/2014/matute-el-domingo-5-de-octubre-xi-festival-del-salchichon-asado-y-antes-marcha-senderista/
continuously i used to read smaller articles that also clear their motive, and that is also happening with this paragraph which I am reading here.|
Happy to know it! Thank you!
Generally I do not learn post on blogs, but I wish to say that this write-up very forced me to take a look at and do so! Your writing style has been amazed me. Thanks, very nice post.
Wow, incredible weblog structure! How long have you ever been running a blog for? you made blogging glance easy. The total look of your website is magnificent, as neatly as the content material!
Hello. excellent job. I did not anticipate this. This is a splendid story. Thanks!
Hi my family member! I want to say that this article is amazing, great written and include approximately all vital infos. I¡¦d like to look extra posts like this .
You made some good points there. I did a search on the subject matter and found most people will approve with your blog.